Julio-Septiembre 2025 vol. 76-3 Portada Indice Desde el Comité Editorial Potencial anticancerígeno en los desechos de camarón Ventanas fotovoltaicas: el futuro de la energía solar Hidrógeno verde, el combustible del futuro Endulzando las prácticas agrícolas Nanopartículas luminiscentes y nuevos campos biotecnológicos de los lantánidos Bioetanol, biodiésel y biogás: definiciones, obtención y aplicaciones Nanotecnología hasta en las verduras Los contaminantes orgánicos persistentes en México Más allá de la estética, la función del color en las flores y los frutos El estrés vegetal: principios, aplicaciones y perspectivas El mundo dinámico de las mitocondrias ¿De dónde provienen las células troncales pluripotentes? Una mirada a sus fuentes Nemátodos de vida libre: diversos y en todas partes Destete eficiente, granjas porcícolas rentables Transmisión de toxoplasmosis entre gatos y humanos La hipertensión: ¿monoterapia o terapia combinada? Plantas medicinales mexicanas contra la diabetes Quetzalcoatlita: mineral descubierto en México con propiedades cuánticas Esfuerzo cognitivo y democracia La conspiración del silencio: mentir u ocultar la verdad Las herramientas del lenguaje y escritura automatizada de la inteligencia artificial perjudican la formación científica Noticias de la Academia Mexicana de Ciencias Innovaciones tecnológicas de la UAM
Artículos fuera de los volúmenes Publicados online Impactos de la ingeniería climática Microalgas en la alimentación ¿Suplementos novedosos o reinventados? Potencial biotecnológico de las vísceras del pulpo El lado bueno de la grasa: sus células troncales
indice cienciaRevista de la Academia Mexicana de Ciencias octubre- diciembre 2011 volumen 62 número 4 CONCIENCIA La investigación de la concienciaAtocha Aliseda LieraConciencia y neuroéticaJuliana González ValenzuelaLa conciencia: tramas simbólicas entre cerebro y culturaRoger Bartra"Avive el seso y despierte"el enigma de la concienciaJosé Luis Díaz GómezConciencia y visión: la mirada dentro del ojoFrancisco Pellicer Graham En busca del yoIsrael Grande-Garcíacomunicaciones libresLa importancia de difundir el papel de las universidades públicasEnrique Suárez IniguezNace una estrella... marinaJulia Patricia Díaz Martínez y Francisco Benítez VillalobosLas ciencias médicas en México durante el siglo XIXAlfredo de Michell Serra y Raúl Izaguirre Ávila mensaje del presidente de la AMC Arturo Menchaca Rocha desde el comité editorial Miguel Pérez de la Morapresentación La concienciaJosé Luis Díazdebate¡Cuidado! evaluar se traduce en decidirMaría Esther OrtízforoSobre el término "capsaicina", utilizado en el artículo El chile habanero: su origen y usosnoticias y comentariosNoticias de la AMC
cienciaRevista de la Academia Mexicana de Ciencias octubre- diciembre 2011 volumen 62 número 4 CONCIENCIA La investigación de la concienciaAtocha Aliseda LieraConciencia y neuroéticaJuliana González ValenzuelaLa conciencia: tramas simbólicas entre cerebro y culturaRoger Bartra"Avive el seso y despierte"el enigma de la concienciaJosé Luis Díaz GómezConciencia y visión: la mirada dentro del ojoFrancisco Pellicer Graham En busca del yoIsrael Grande-Garcíacomunicaciones libresLa importancia de difundir el papel de las universidades públicasEnrique Suárez IniguezNace una estrella... marinaJulia Patricia Díaz Martínez y Francisco Benítez VillalobosLas ciencias médicas en México durante el siglo XIXAlfredo de Michell Serra y Raúl Izaguirre Ávila mensaje del presidente de la AMC Arturo Menchaca Rocha desde el comité editorial Miguel Pérez de la Morapresentación La concienciaJosé Luis Díazdebate¡Cuidado! evaluar se traduce en decidirMaría Esther OrtízforoSobre el término "capsaicina", utilizado en el artículo El chile habanero: su origen y usosnoticias y comentariosNoticias de la AMC