Número actual
Octubre-Diciembre 2025 vol. 76-4
Portada
Indice
Desde el Comité Editorial
Tejiendo el futuro: nanotecnología en la industria textil
Innovaciones tecnológicas en la uam: una mirada desde el doctorado
Desde las redes
Noticias de la Academia Mexicana de Ciencias
La Sierra de Guadalupe, una fuente de biodiversidad en la Cuenca de México
Tejer o no tejer... Las diversas estrategias de caza de las arañas
Los dientes, una importante fuente de información morfológica y ecológica
Las emociones en la toma de decisiones
Una nueva terapia para la leucemia linfoblástica aguda
Linfocitos T: desarrollo, activación y funciones
Paracetamol, un analgésico popular que no es tan inocuo
Entendiendo el tormento de la cefalea en racimos
“Obesos sanos”, un término equivocado
¿Nos predisponen los genes al consumo de drogas?
Las suculentas y la vista, una relación inesperada
El romero, una planta para el alivio del dolor
Alfred Wallace: científico y militante social
¿Cómo reducir los gases de efecto invernadero de los rumiantes?
La unión hace la fuerza: historia de los líquenes
El control de la temperatura corporal: cuestión de vida o muerte
Relojes moleculares: ¿cuándo aparecieron las especies?
El rábano: de lo comestible a lo nanotecnológico
Resumen
¿Los Simpson y las matemáticas? ¿Qué pueden tener que ver los unos con las otras? Veamos. Lisa Simpson, como es bien sabido, es una chica no sólo talentosa sino estudiosa. En un episodio de Los Simpson de 1999, el director Skinner reconoce en ella un especial talento para las matemáticas. Ya en 1990 se ve en acción ese don en un episodio en el que Homero y Bart desafían a sus santurrones vecinos Ned y Todd Flanders a un torneo de minigolf. En medio de la concentración previa a la gran partida, Bart intenta mejorar su técnica y se dirige a Lisa para que lo aconseje. Pero, en lugar de sugerir una mejor forma de empuñar el palo, pues Bart es zurdo y no diestro, Lisa se concentra en la geometría para calcular la trayectoria ideal que garantizaría a Bart lograr un hoyo en uno en cada ocasión. En una sesión práctica, enseña a Bart a hacer rebotar la pelota en cinco paredes y meterla en el hoyo. Bart exclama: “No lo puedo creer, ¡le has encontrado una utilidad práctica a la geometría!”
Descargar artículo completo